Itinerario:
DIA 1 –
Este recorrido comienza desde la ciudad de Salta a las 8:00 am, tomando la Ruta Nacional 51 hacia La Quebrada del Toro, situada a sólo 30 kilómetros de la ciudad de Salta. Es un ascensor natural que conecta el verde Valle de Lerma con la meseta desértica llamada Puna. Atravesando la Quebrada donde además se encuentra el Camino del Inca, llegaremos al pueblo de San Antonio de los Cobres. Después de cruzar el Salar de Pocitos, que se encuentra en su última etapa geológica, comienza un recorrido de tres horas entre naturaleza salvaje y desconocida. El Desierto del Laberinto es un Desierto de Dunas Fósiles, tiene diez millones de años de antigüedad y miles de picos de arcilla y cristales de yeso. Atravesando las 7 curvas se encuentra Tolar Grande, al borde de una gigantesca depresión; el Salar de Arizaro. Es uno de los salares más grandes del mundo y es desde este pequeño pueblo ferroviario construido en los años 40, donde tendrás una vista única del extremo occidental de la Cordillera con el cielo azul sobre volcanes de más de 6000 metros de altura.
DIA 2-
(Opción 1)
Full Day hacia Mina Casualidad, que fue en su día un pueblo minero situado en uno de los lugares más remotos e increíbles de la Tierra; justo en la frontera con Chile rodeado de los volcanes más altos del planeta, a 4.200 metros de altitud. Hoy es un pueblo fantasma. Caipe es la antigua estación de ferrocarril de la Mina, parte del Ramal C-14 construido con el propósito de transportar los minerales procesados en la Mina a Salta; desde la estación abandonada, hay una gran vista panorámica del Salar de Arizaro. Al atardecer, viaje de regreso a Tolar Grande con las luces de la puesta de sol.
(Opción 2)
Full Day donde podrás recorrer un sendero que lleva hacia la fantástica Duna Escondida; lo que la hace especial es su coloración rojiza que hace parecer que te encontrás en otro planeta. El Cono de Arita, es otros de los emblemáticos atractivos que podrás visitar; es un ventefacto de forma cónica, bloque enclavado dentro del salar de Arizaro, que fue erosionado por el viento y el agua con casi 200 metros de alto, la mezcla del blando de la sal y sus montañas ocres, rojizas y negras por lava nos presentan un contraste increíble. Es un lugar ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la paz y la serenidad que ofrece la naturaleza, y por supuesto, para fotógrafos. Al atardecer, viaje de vuelta a Tolar Grande con las luces de la puesta de sol.
DIA 3 –
Por la mañana visitaremos el mirador de los Ojos del Mar, que son pozos de agua azul marina donde la silueta de los volcanes se refleja en la luz de la mañana. Y a partir de allí, iniciaremos el regreso a a la ciudad de Salta tomando el camino donde se sitúa Santa Rosa de los Pastos Grandes, que es un pueblo que se ubica casi en el centro de la Puna de Atacama a casi 4.000 m. de altura y prácticamente al pie del volcán Quewar, una estación clave para las caravanas de llamas que conectaban esta parte de los Andes con el desierto de Atacama.. Llegada a Salta a las 06:00 pm aproximadamente.