Información del paquete:
Incluye
- Pick up por hoteles céntricos
- Recorrido en minibús
- Guía bilingüe
- Visita y degustación en bodega
No incluye
- Comidas
Salidas todos los días, de 7:30 a 18:30hs aprox.
Full Day
Todos los días
Regular
Español / Inglés
QUEBRADAS, PUEBLOS FASCINANTES Y VINO
El camino nos lleva a recorrer el interior rural de Tucumán, rodeados de cultivos de caña de azúcar, limones, frutillas y arándanos. Al alcanzar la RP 307 comienza el camino de las yungas que atraviesa la Quebrada de Los Sosa ascendiendo hacia el Valle de Tafí.
En El Mollar, miembros de la Comunidad Aborigen de Casas Viejas nos reciben para la visita al Parque de Los Menhires, ellos serán los encargados de contarnos la historia del Pueblo Tafí.
Luego nos dirigimos a Tafí del valle, donde tendremos un tiempo libre para
recorrer el centro de la villa. El camino sigue ascendiendo hacia los 3.042m de altura, cuando alcanzamos el paraje conocido como El Infiernillo, que nos servirá de puerta de entrada al Valle Calchaquí. Es la RN40 la que nos acerca hasta la Ciudad Sagrada de Quilmes, donde son los propios descendientes, hoy miembros de la Comunidad India Quilmes, los anfitriones para la visita a la fortaleza templo del Valle Calchaquí.
Luego de la visita al centro de interpretación y al sitio arqueológico, regresamos a Amaicha del Valle donde tenemos tiempo libre para el almuerzo. La Comunidad Originaria de Amaicha del Valle es una de las más antiguas del país, Verónica y su familia son comuneros (así se define a los miembros de la comunidad) y hoy reciben a los visitantes en su casa, donde producen vinos caseros de gran calidad. Desde los viñedos, hasta el proceso de molienda, guarda y embotellado, conoceremos todos los secretos de la producción artesanal de vino.
Agradeceremos a la Pachamama por una jornada llena de descubrimientos realizando una breve ceremonia.
Incluye
No incluye
Salidas todos los días, de 7:30 a 18:30hs aprox.